El Blog de AEMME

AEMME Áreas Sectoriales
- Suscribirse a esta categoría
- Suscribirse al feed
- 79 artículo en esta categoría
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE CUMPLIR CON LA PROTECCIÓN DE DATOS?
Hoy y más que nunca quiero analizar la importancia del cumplimiento de la Protección de Datos en las empresa y digo más que nunca por la situación que estamos viviendo, generada por la crisis del Covid-19, y porque dentro de todos los bulos que están surgiendo a consecuencia de los momentos que estamos viviendo hoy le ha tocado a esta normativa que, según dicen, esta ley se deroga.
TENER IMPLANTADA LA PROTECCIÓN DE DATOS ES OBLIGATORIO PARA TODAS LAS EMPRESAS QUE TIENEN UN TRATAMIENTO CONTINUADO DE DATOS
Alquileres de locales, oficinas, naves, para el desarrollo del negocio
En estos días la proliferación de normas ha sido espectacular. Todos hemos oído hablar de ERTES, arrendamientos, deudas fiscales y un largo etc. Muchas empresas han presentado ERTES por lo que están familiarizadas con este tema y ya sabemos que tenemos que cumplir este mes con la presentación de impuestos.
De todas formas parece que solo “lo publico” y los alquileres de vivienda son importante y debe tenerse en cuenta las relaciones privadas que afectan a las empresas: ¿qué pasa con el alquiler de mi empresa? ¿y si dejo de pagar las facturas, qué consecuencias tendrá para mi? ¿y ese contrato que vence en estos días tengo que cumplirlo? por ejemplo, el plazo para presentar un concurso de acreedores es de dos meses desde que se conoce la situación de sobreseimiento del pago de las obligaciones, si no pago durante dos meses ¿tendría que presentar concurso? y así un largo etc.
Las consultas y las dudas durante estos días se multiplican e intentamos darles solución, no obstante hay muchas lagunas sin resolver.
8ª Edición
The Global CCO
Gestión estratégica de la reputación, marca y comunicación
New role for a new world
Programa ejecutivo de máximo nivel creado conjuntamente por Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership y ESADE para aportar una visión estratégica y de creación de valor a través de los intangibles, estar a la vanguardia en conocimientos y construir una plataforma de networking eficaz para que esta función directiva alcance su rol estratégico.
mundoFranquicia se convierte en coordinadora del área sectorial de franquicias de la Asociación
La consultora será la encargada de gestionar todo lo relacionado con el sector de la franquicia, coordinando grupos de trabajo, asesorando y desarrollando cualquier acción que tenga que ver con el modelo de negocio.
Madrid, febrero 2020.- mundoFranquicia sigue sumando competencias relacionadas con el desarrollo del sector, en esta ocasión, comprometiéndose a gestionar, en calidad de coordinadora de AEMME Asociación Española Multisectorial de Microempresas, todo lo que supone el desarrollo del modelo de franquicia entre los asociados.
La coordinación del área sectorial de la franquicia se traducirá en aportar todo el know-how que mundoFranquicia ha atesorado en sus 20 años de experiencia, ofreciendo asesoramiento, formación, apoyo y seguimiento a la microempresa española, colectivo que aglutina más del 90% del tejido empresarial nacional.
¿Por qué nos cuesta tanto entender al “otro”?...
Ser sensible a las necesidades y las emociones de otro es una de las claves para crear relaciones efectivas que nos acerquen al mejor resultado posible de cada interacción…ya sea a nivel personal, a nivel de relaciones en un equipo, a nivel de relaciones con tu cliente o con tu proveedor… en cualquier momento y lugar, la clave que te acerca a lograr tu objetivo tiene que ver con la confianza, y esta se basa en las relaciones de calidad.
Hasta aquí seguramente no es nada nuevo… lo hemos leído o escuchado muchas veces y, es más, hasta hemos tomado la firme decisión de ponernos “manos a la obra” en nuestro día a día, pero… ¡hay un reto!... nadie es igual a mi, nadie piensa exactamente como yo, mi visión del mundo o de la situación no siempre es igual a la del otro… Y eso nos complica mucho esa interrelación, especialmente cuando vamos y actuamos la mayor parte del tiempo en modo “piloto automático” …