El Blog de AEMME
Los Problemas de Comunicar la Responsabilidad Social de las Empresas y Organizaciones
- Tamaño de fuente: Mayor Menor
- Visitas: 1013
- 0 Comentarios
- Suscribirse a las actualizaciones
- Imprimir
Celebrada la Jornada en su VI Edición "Internacionalización de las Microempresas y Pymes en España".
Os dejamos los testimonios de los Ponentes, así como sus propias intervenciones con sus conclusiones, de esta importante Jornada celebrada en la Sede de la Comisión Europea en España y organizada y coordinada por la Asociación Española Multisectorial de Microempresas.
Biografía Completa Juan Benavides Delgado
En respuesta al cuestionamiento general de mi intervención sólo atiendo a tres fundamentales cuestiones que sirven de introducción a todo un conjunto de problemas con los que, actualmente, se enfrenta la comunicación de la RS en el ámbito de las empresas y organizaciones. El conjunto de estos temas expresan algunos de los aspectos que en este momento estamos desarrollando en el seno de varios proyectos de investigación.
Me limito tan sólo a enumerar algunos de los principales problemas que cabe integrar en estas tres principales cuestiones:
1. PARECE NECESARIO ASUMIR LAS RUPTURA DE LOS PARADIGMAS TRADICIONALES TANTO EN LA COMUNICACIÓN DE EMPRESAS E INSTITUCIONES COMO EN LOS MODELOS DE GESTIÓN.
Lo que significa asumir la globalización:
- En las relaciones sociales.
- En los lenguajes.
- En los formatos de comunicación.
- En las empresas e instituciones.
- En los conflictos que genera lo digital (información, innovación, opinión, inmediatez, cambio permanente, etc.).
- Lo que significa la emergencia inestable de los valores y la ética en una sociedad líquida de enorme volatilidad.
- El cambio profundo en las metodologías y las percepciones de lo que es la realidad.
- Lo que debe significar la ética frente al emotivismo y la pluralidad cultural (universalismo vs fragmentación).
2. DIFICULTADES EN LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA Y LA GESTIÓN DE LOS INTANGIBLES.
- Falta de credibilidad de las organizaciones e instituciones.
- Cambios en la tradicional estructura de la empresa.
- El escaso valor de las mediciones.
- Las Dificultades en la gestión de un sistema transversal.
- Las nuevas figuras en la empresa.
- El equilibrio entre el posicionamiento de las marcas, el propósito de la empresa y el modelo de negocio.
- Los nuevos lenguajes, formatos y una nueva comunicación.
- Los nuevos Medios.
- Segmentación y fragmentación social.
3. NUEVOS CONTENIDOS PARA LA GESTIÓN Y COMUNICACIÓN DE LAS PEQUEÑAS EMPRESAS Y LAS INSTITUCIONES SOCIALES.
Dr. D. Juan Benavides Delgado
Catedrático de Comunicación (Universidad Complutense de Madrid).
Presidente de la Asociación Foro de Investigadores
Asesor Científico del Corporate Excellence